Fase 2: Construcción Del Currículo Institucional: Análisis De Sus Características Fundamentales

Angélica Patricia Galvis Martínez

Fase 2: Construcción Del Currículo Institucional: Análisis De Sus Características Fundamentales

Currículo institucional e inclusión educativa

El currículo institucional es una herramienta clave para orientar el proceso educativo, fundamentado en los Estándares Básicos de Competencias (EBC) y los Derechos Básicos de Aprendizaje (DBA), con el objetivo de garantizar una educación de calidad. Este currículo debe ser flexible, contextualizado, integral, participativo y sujeto a evaluación constante.

Aunque los estándares curriculares buscan unificar la calidad educativa, su aplicación puede dificultar la inclusión si no se adaptan a la diversidad del estudiantado. Por ello, se requiere diversificar las estrategias pedagógicas, aplicar evaluaciones por desempeños, utilizar tecnologías accesibles y brindar orientación continua a los docentes.

La inclusión educativa implica ofrecer igualdad de oportunidades a todos los estudiantes, independientemente de sus características. A pesar de los avances, persisten desafíos como la falta de recursos, formación docente insuficiente y escaso compromiso institucional. Un currículo inclusivo es esencial para lograr una educación equitativa y de calidad para todos.

la siguiente infografía te ayudara a entender un poco mas 

https://www.canva.com/design/DAGh85bVx6c/tdRAYxHAc7ERpTN-o1dghw/view?utm_content=DAGh85bVx6c&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=uniquelinks&utlId=hbb38506688


https://drive.google.com/file/d/1zkHO8ZZHmG5W9dpafAVhg9uynS0mW3pD/view?usp=drive_link

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fase 5 - Hacia un currículo interdisciplinario: Ruta metodológica para la integración de saberes

Fase 4. Diseño de actividades curriculares innovadoras

Fase 3: Diseño de la propuesta curricular inclusiva