fase 1: Evolución y enfoques del currículo: Comprendiendo su génesis y desarrollo

Angélica Patricia Galvis Martínez  

fase 1: Evolución y enfoques del currículo: Comprendiendo su génesis y desarrollo

Evolución del currículo

El concepto de currículo ha cambiado a lo largo del tiempo, influenciado por enfoques filosóficos, pedagógicos y sociales. Inicialmente, el currículo se centraba en la transmisión de conocimientos clásicos y religiosos (enfoque tradicional). Posteriormente, con el enfoque científico y racionalista, se organizó de manera sistemática con objetivos y evaluaciones claras.

Más adelante, el enfoque crítico y sociocultural promovió un currículo flexible y contextualizado, mientras que el constructivismo destacó el papel activo del estudiante en la construcción de su conocimiento. En la era digital, el currículo ha incorporado las TIC y se ha orientado hacia modelos basados en competencias, personalizados y adaptables.

Actualmente, el currículo busca integrar estos enfoques para responder a los cambios sociales, tecnológicos y educativos, un currículo de calidad debe ser flexible, adaptable, integral, vinculado al entorno, interdisciplinario, participativo y evaluado continuamente.

En conclusión, el currículo ha pasado de ser un modelo estático a uno dinámico e inclusivo, fundamental para garantizar una educación de calidad.


https://youtube.com/shorts/bEXQh8-F_ac



Comentarios

Entradas populares de este blog

Fase 5 - Hacia un currículo interdisciplinario: Ruta metodológica para la integración de saberes

Fase 4. Diseño de actividades curriculares innovadoras

Fase 3: Diseño de la propuesta curricular inclusiva