Fase 1: Evolución y enfoques del currículo: Comprendiendo su génesis y desarrollo

 

Paola Andrea Pedroza Ramírez

Fase 1 Evolución y enfoques del currículo: Comprendiendo su génesis y desarrollo


La evolución de las teorías y enfoques curriculares ha sido fundamental para adaptar la educación a los cambios sociales, culturales y tecnológicos. Desde la perspectiva clásica (siglos XVII–XIX), el currículo se centraba en la transmisión de conocimientos esenciales, influenciado por la Ilustración y la industrialización. En el siglo XX, la perspectiva contemporánea introdujo enfoques centrados en el estudiante, promoviendo la experiencia activa y la participación en el aprendizaje, con aportes de la psicología del aprendizaje y teorías como el enfoque técnico-racional y el crítico-social. En el siglo XXI, la perspectiva emergente enfatiza el desarrollo de competencias para el siglo XXI, como el pensamiento crítico y la alfabetización digital, en respuesta a la globalización y las tecnologías de la información y comunicación (TIC). Esta evolución refleja una transición desde un enfoque centrado en la transmisión de conocimientos hacia uno que prioriza el desarrollo integral del estudiante y su preparación para enfrentar los desafíos de una sociedad en constante cambio. Comprender estas perspectivas permite a los educadores diseñar planes de estudio más efectivos y pertinentes para su contexto específico.

https://www.canva.com/design/DAGf2cwS5KY/yLSHyBxZ5PdbKrS_0hPh8Q/edit?utm_content=DAGf2cwS5KY&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton 





Comentarios

Entradas populares de este blog

Fase 5 - Hacia un currículo interdisciplinario: Ruta metodológica para la integración de saberes

Fase 4. Diseño de actividades curriculares innovadoras

Fase 3: Diseño de la propuesta curricular inclusiva